Apóstol de los apóstoles

Jesús
resucitado le da el encargo de anunciar su resurrección a los apóstoles y demás
discípulos que están en Jerusalén. Apostolorum
apostola (apóstol de los
apóstoles) la llama Tomás de Aquino e “isapostolos” (igual que un apóstol) en
Oriente. Así la menciona Juan Pablo II en la Carta ap “La dignidad de la mujer”
de 1988 y añade que “Jesús confiaba a las mujeres las verdades divinas, lo
mismo que a los hombres”.
![]() |
abadía de Fulda |
La
resurrección de Jesús no es un acontecimiento más de su vida sino la verdad
fundamental. Ya explicaba san Pablo que “si Cristo no ha resucitado, vana es
nuestra fe” (1Cor 15, 14) y el Resucitado se lo revela a Magdalena seguro que después de hacerlo a su madre María y antes de hacerlo a las otras y a a ellos, dándole además el encargo de anunciarlo a los otros discípulos, los encerrados en el
Cenáculo por miedo a los judíos.
A
lo largo de los siglos se ha “discutido” mucho si las tres María que aparecen
en los evangelios son tres mujeres distintas o son la misma. Magdalena acompaña
a la Virgen en el calvario y se le aparece Jesús resucitado dándole el encargo
de anunciarlo a los apóstoles y demás discípulos que están en Jerusalén. Una
segunda María es la que se le habían arrojado siete demonios y la tercera María
es la hermana de Marta y Lázaro, que también ungió los pies del Señor pero en la
cena de Betania; Magdalena derrochó ungüento en otra ocasión y en
Galilea. Fue el papa Gregorio I “magno” quien en 591 afirmó que las tres María
era la misma persona.
En el “Evangelio de Tomás”,
apócrifo gnóstico copto, se lee que Simón Pedro les dijo: «¡Que se aleje
Mariham (identificada por algunos
como María Magdalena) de nosotros!, pues las mujeres no son dignas de la
vida». Dijo Jesús: «Mira, yo me encargaré de hacerla macho, de manera que
también ella se convierta en un espíritu viviente, idéntico a vosotros los
hombres: pues toda mujer que se haga varón, entrará en el reino del cielo». Non
coment.

La
arqueología actual y los avances en estudios bíblicos confirman que no fue
prostituta sino una mujer influyente y conocida. La actual exégesis opina que
era una galilea rica, quizá viuda que heredó una fortuna de su difunto marido,
muy probablemente comerciante pescador de Tiberíades. La Iglesia reconoce una confusión histórica de identificarlas y la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II así lo recoge.
Desgraciadamente
las leyendas medievales dan pie para seguir inventando historias de esta mujer
que algunos, incluso, la consideran esposa de Cristo con quien
tuvo algunos hijos. Una leyenda oriental señala que vivió en Éfeso con la
Virgen y san Juan. Hay algunos que la identifican con la Verónica, aquella que
enjugó el rostro a Cristo camino del calvario.
![]() |
templo en Vézelay |
![]() |
Emperador Tiberio |
Una tradición ortodoxa relata que
tras la Ascensión, María Magdalena fue
a Roma a predicar el evangelio. En presencia del
emperador romano Tiberio, y
sosteniendo un huevo de gallina, exclamó: «¡Cristo
ha resucitado!». El emperador se rió y le dijo que eso era tan probable
como que el huevo se volviera rojo. Antes de que acabara de hablar el huevo se
había vuelto rojo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada