Acerca de la inmaculada concepción
de María

Esta verdad
de fe es un dogma reciente, del papa beato Pío IX, declarado en la segunda
mitad del siglo XIX pero, como todo dogma, no es algo que se sacara de la
manga, una ocurrencia bonita, etc. es una verdad en la que –como diría san
Vicente de Lérins (†445)- han creído todos, siempre y en
todas partes.
Es
interesante dar una mirada a la historia, a través de los siglos para
comprobarlo.
En Lourdes la Virgen María se apareció a Bernardette Soubirous (†1879
con 36 años) en 1858 presentándose
como la Inmaculada y poco antes, en 1830, María se apareció como la Inmaculada
al entregar a Catalina Labouré la “medalla milagrosa”
![]() |
Leonardo de Porto Mauricio |
Anteriormente
Leonardo de Porto Mauricio (†1751
con 75 años), franciscano, tuvo
la iniciativa de recoger por el mundo católico firmas para pedir la declaración
del dogma de la Inmaculada; a Roma llegaron muchos millones y de firmas de
católicos.
Defensores
de ese aspecto de la fe cristiana hubo unos cuantos a lo largo de los siglos:
Efrén (†373 con 67 años) fue monje en Edesa
(Siria) de quien se conservan veinte himnos y comentarios preciosos sobre la
Virgen Inmaculada.
Juan Duns Escoto (†1308 con 43 años), beato,
franciscano escocés de la localidad de Duns, defendió con ahínco la Inmaculada
y cuya reflexión teológica fue usada por Pío IX al declarar el dogma. Defensor
como dos siglos antes lo fue Anselmo (†1109 con 76 años), obispo de
Canterbury, benedictino.
Simón de
Rojas (†1624
con 78 años) fue un monje trinitario fundador de los Esclavos del
Dulce Nombre de María o del Ave María, una congregación de carácter laical y a ella
pertenecían de todas las clases sociales. Llevaba un rosario de 72 cuentas de
color azul en un cordón blanco, en honor de la Inmaculada y de la Asunción y
porque creía que era la edad de la Virgen cuando se fue al cielo.
Devot@s después de la
declaración del dogma
Nimattullah Kassab Al-Hardini, monje maronita libanés (†1858 con 50 años). Canonizado en 2004. Después del
Ángelus, repetía: "Bendita sea la
Inmaculada Concepción de la santísima Virgen". Abad general de la
Orden.
Alfonsa de la Inmaculada Concepción, (†1946 con 36 años), de las Clarisas
de la Tercera Orden Franciscana. La primera mujer india de rito siro-malankar, profesa
en Kerala. Canonizada en 2008.
Es una
legión o listado “interminable”, la cantidad de instituciones o congregaciones
religiosas dedicadas a la Inmaculada, antes y después de declarado el dogma. Desde
Beatriz de Silva Meneses (†1492
con 68 años), 1492 con 68 años) monja fundadora de la Orden de la Inmaculada
Concepción, canonizada por Pablo VI, hasta Madre Laura (†1949
con 75 años), la 1ª santa colombiana, canonizada en 2013. Fundadora las
Misioneras de la Inmaculada al servicio de los más pobres, los indígenas que vivían una situación en ese momento de segregación y de exclusión.
Templos a ella
dedicados por el mundo
Por los
cinco continentes, además de templos, parroquiales o no, hay santuarios
marianos dedicados a la Inmaculada como el de la Virgen de Werl, en la archidiócesis renana de Padeborm, que los
franciscanos custodian. Es una de las más antiguas imágenes alemanas de la
Virgen y es el tercer centro alemán de peregrinación. El 8-XII-2004 se celebró
el 60º aniversario de la declaración del dogma de la Inmaculada y en 2-VII-2011
se celebró el 350º aniversario del santuario.
![]() |
Santuario uruguayo |
La Virgen de los Treinta y Tres, patrona
de Uruguay, es una talla del s XVIII de cedro de los guaranís, inspirada en la
Inmaculada y ante ella, en 1987, Juan Pablo II presidió la Eucaristía celebrada
en Tres Cruces (Montevideo).
A la
Inmaculada está dedicada la catedral de Moscú,
construida en 1898 a imitación de la abadía de Westminster y la de Manila (Filipinas) que el 8-XII-2019
celebrará el 60º aniversario de su reconstrucción.
Junípero
Serra ((†1784
con 71 años), franciscano, misionero en
la Baja California fue canonizado en Washington en 2015 por Francisco en
la Basílica de la Inmaculada, una de los 10 mayores templos católicos del
mundo, a donde acudió una muchedumbre que no cabía.
![]() |
Vailankanni |
También son
imágenes de la Inmaculada Ntra Sra de Luján
(Argentina), Ntra Sra de los lirios en Alcoi
(Valencia) o Ntra. Sra. de la Salud en Vailankanni
(India), en la bahía de Bengala, que es la imagen del santuario conocido como
"el Lourdes de la India".
Ntra Sra de los Milagros de Caacupé está en la Catedral-Santuario
mariano de Paraguay consagrado en 2005 y que en 08-XII-2006 acudió más de un
millón. Estuvo Francisco en julio 2015.
La Virgen Desatanudos es una advocación
argentina popular y muy querida por el papa Francisco, es una inmaculada y se venera desde 1706 en
Augsburgo (Alemania).
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada