divendres, 25 de maig del 2018

NUEVAS INICIATIVAS (5)

Logia de Bélgica
Círculo de San Pedro
====================



Logia de Bélgica

La Asociación “Logia” de Bélgica fue recibida por Francisco el 12-V-2018. Asistían los miembros que esos días estaban visitando Roma.

"Con ustedes - afirmó el Pontífice - agradezco al Señor que les ha permitido regresar a la fuente y recuperar la sencillez original del Evangelio (…) El objetivo de vuestra Asociación indica que una fe auténtica implica siempre un profundo deseo de cambiar el mundo, de transmitir valores, de dejar algo mejor después de nuestro paso por la tierra”.

La iniciativa “Logia” nació en la Bélgica flamenca para ir contra aquella sociedad seculariza que pretendía relegar lo religioso al ámbito privado e interior de cada persona.

Como están presentes en el ámbito público y en los medios de comunicación, los animó a seguir dando testimonio de Cristo y de poner en práctica sus palabras en favor del desarrollo de nuestros talentos y de nuestras capacidades en vista del bien de todos. "Los animo pues - dijo el Pontífice – a sacar a la luz, mediante la participación en el debate público, que el Evangelio es una vía de humanización en la escuela de Jesús, nuestro Señor y nuestro Maestro, no como los enemigos que apuntan el dedo y condenan, sino con dulzura y respeto, sin cansarse de hacer el bien".

El Espíritu Santo es el maestro, el jefe del proyecto, para hacer crecer, con vuestro testimonio de vida, una cultura del encuentro y del diálogo en medio de la sociedad".


Círculo de San Pedro

Francisco recibió el 12 de mayo de 2018, en audiencia a los miembros del Círculo de San Pedro, fundado en Roma en 1869 por iniciativa del cardenal Iacobini y el entusiasmo de los jóvenes de la alta burguesía y de las familias nobles romanas, que querían demostrar al mundo la fidelidad al Pontífice y defenderlo de los ataques anticlericales en aquel difícil momento de la historia en el Papado de Pío IX, hoy beato.

Su actividad, organizada en varias Comisiones, se dirige a todos los sectores de la pobreza humana.

Con ocasión del Gran Jubileo del 2000, Juan Pablo II quiso honrar al Círculo confiándole el encargo de distribuir, cerca de las cuatro Basílicas Patriarcales romanas, 500 comidas gratuitas cada día a los peregrinos pobres que llegaban a Roma para el Año Santo. hoy distribuye unas 50.000 comidas al año en los tres comedores situados en varias zonas de la Ciudad.

Desde hace más de un siglo, los romanos llaman a esta caridad “la sopa del Papa”. Pío IX dio al Círculo las ollas del ejército pontificio, los zuavos, para que el ejército de los pobres tuviera siempre una sopa caliente.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada