divendres, 18 de maig del 2018

ENCUENTROS INTERRELIGIOSOS (3)

Con los Metodistas
CON UNOS ORTODOXOS
CON LAS RELIGIONES dhármicas
========================



Con los Metodistas


Francisco (7-IV-2016) recibe a una delegación del Consejo Metodista Mundial, del Consejo Metodista Europeo y de la Iglesia Metodista Británica.

Manifiesta su alegría ante la apertura en Roma de una Oficina Metodista y anima a seguir en el diálogo teológico a la par que nos comprometemos juntos para testimoniar, en muchos ámbitos, nuestro amor a Cristo. En efecto, «cuando servimos juntos a los necesitados, nuestra comunión crece».

«Católicos y metodistas tienen mucho que aprender los unos de los otros sobre cómo comprender la santidad y sobre cómo vivirla (…) allí donde permanecen divergencias en nuestras comunidades, éstas pueden y deben ser impulso a la reflexión y al diálogo».

pastores o ministros metodistas
Católicos y metodistas están llamados a ayudarse mutuamente en todo lo que conduzca al Reino, y, si aún no podemos pensar del mismo modo en todo, por lo menos podemos amar del mismo modo» dijo también el Papa Francisco citando a John Wesley, impulsor de los metodistas.

El encuentro va en la línea “política vaticana” de ir a por la oveja perdida, tanto de la derecha extrema como de la izquierda extrema. Ambos grupos, hasta ahora, han estado marginados, dando la espalda a Roma. Ahora, tanto los de la teología de la liberación como los lefebrerianos (entre otros) parecen, por lo menos, dispuestos a saludar y tienen a Francisco disponible para tenderles la mano.


CON UNOS ORTODOXOS

Su Beatitud Rastislav, elegido en 2014 Primado ortodoxo, Metropolita de las Tierras Checas y de Eslovaquia, y Arzobispo de Prešov, el 11-V-2018, fue recibido en el Vaticano por Francisco quien pidió bendecir “a Dios por los lazos espirituales que nos unen y que nos animan a continuar en la construcción mutua y en la búsqueda común de la paz, don del Resucitado”.

Recordó a su vez que en la Basílica de San Clemente se encuentra la tumba de San Cirilo, “apóstol de los eslavos, cuya predicación ha difundido la fe en las tierras donde vuestra Iglesia desarrolla su misión”. El ejemplo de los santos Cirilo y Metodio “nos recuerdan que la unidad no significa uniformidad, sino reconciliación en la diversidad en el Espíritu Santo”.

Para anunciar al Señor no basta reafirmar los esquemas del pasado, sino que lleva consigo la escucha del Espíritu Santo, que siempre inspira vías nuevas y valientes para evangelizar a los contemporáneos (…) Lo hace también hoy, también en países tradicionalmente cristianos a menudo marcados por la secularización y la indiferencia”.
  

CON LAS RELIGIONES dhármicas


Francisco ha recibido (16-V-208) en audiencia a una delegación de las religiones dhármicas, líderes y fieles hindúes, budistas, jainistas y sijs, participantes en la Conferencia sobre “Dharma y Logos. Diálogo y colaboración en una época compleja”, que tuvo lugar ayer en Roma.

Dharma es una palabra sánscrita que significa ‘las cosas como son’.

Y les dijo que es un motivo de acción de gracias a Dios cuando los líderes religiosos se comprometen a “cultivar la cultura del encuentro”, dan ejemplo de “diálogo” y colaboran activamente en el “servicio de la vida, de la dignidad humana y de la protección de la creación”.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada