dissabte, 24 de febrer del 2018

GRUPOS Y MOVIMIENTOS ECLESIALES (4)

LOS DEHONIANOS
Los estigmatinos
Pro Petri Sede
======================


LOS DEHONIANOS

Del 22 al 24 de febrero de 2018 han celebrado el I Encuentro de la familia dahoniana en la Sierra de Guadarrama, Madrid. Esta familia surge de la Congregación de sacerdotes del Sdo Corazón de Jesús Reparadores. Se les conoce como “dehonianos” pues el fundador es el francés p. León Dehon (+1925 con 82 años) que desarrollaba una intensa labor evangélica como vicario parroquial de san Quintín de Soissons y puso en marcha el Colegio “San Juan” en el que comenzó la andadura de la Congregación el 28 de junio de 1878. Murió en Bruselas y iba a ser beatificado en 2005 pero se suspendió la ceremonia por la muerte de Juan Pablo II y como fue atacado de antisemitismo por grupos pro judíos, Benedicto XVI pospuso el acto.

La familia dahoniana la forman religiosos, laicos, jóvenes, voluntarios, bienhechores, catequistas, agentes de pastoral, fieles de las parroquias, profesores, alumnos...

Los estigmatinos

Con ocasión de celebrar en febrero de 2018 su Capítulo General electivo, el papa Francisco recibió en audiencia a la Congregación de los Sagrados Estigmas de Nuestro Señor Jesucristo (CSS) conocidos también como losestigmatinos”.

Les recordó "llevar el fuego al mundo", pero no cualquier fuego sino aquel que es bueno y puro en su misma esencia, "aquel que proviene de Dios, que es fuego de amor, que conquista el corazón de las personas, no con la violencia sino respetando la libertad y los tiempos de cada uno".

Fueron fundados por el sacerdote italiano de Verona san Gaspar Bertoni (+1853 con 76 años), quien quiso que fueran "Misioneros Apostólicos para Ayudar a los Obispos". Fue canonizado en 1989.

Como sacerdote, tenía 400 muchachos en catequesis y fallecida su madre, vivía en comunidad con otros dos que fueron la semilla de su fundación. Predicaba la “buena nueva” pues era alegre, tocaba varios instrumentos musicales y tenía una vena cómica irresistible. Los chicos le seguían con gusto. Se dedican principalmente a la educación de la juventud, a la predicación y formación de sacerdotes y seminaristas.

A ellos perteneció Cornelio Fabro (+1995 con 84 años), renombrado filósofo tomista que quiso relacionarlo con el pensamiento moderno.


Pro Petri Sede

La Asociación ‘Pro Petri Sede’ fue fundada en el siglo XIX en Bélgica, Holanda y Luxemburgo con el objetivo de ayudar al Pontífice en sus obras de caridad, y cada año son recibidos por el Santo Padre en audiencia.

En febrero de 2018 Francisco recibe a 50 representantes de ellos en peregrinación a la tumba de Pedro y les pide: “Hagan de la limosna un estilo de vida –los ha invitado el Papa– y perseveren en la ayudad concreta a los necesitados”.

Alentó a la Asociación Pro Petri Sede en su misión y los invitó “a llevarla cada día en la oración personal y comunitaria”, recordando a las personas que sostienen. Porque –agregó– “también confiarlas al Señor es parte de su misión y ustedes construyen así la comunión eclesial, porque somos todos hijos de un mismo Padre”.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada