La organización Open Doors (Puertas Abiertas) ha
presentado la Lista Mundial de Persecución (LMP) donde evalúa la situación de
persecución contra los cristianos en el mundo y se elabora un ranking
de países donde vivir la fe cristiana es más arriesgado.
El informe señala que
216 millones de cristianos se encuentran perseguidos, 793 iglesias o propiedades de iglesias han sido atacadas y que
3.066 han muerto por esta causa en 2017. En Nigeria
unos 2.000.

En Corea del Norte y
Afganistán se ha alcanzado el máximo nivel de opresión sobre los cristianos en
todos los ámbitos comprendidos en el estudio: privado, familiar, social,
eclesial y nacional.

En España se han
registrado 208 agresiones, un 70% de ellos fueron contra cristianos. La
libertad religiosa está amenazada, ya que “el miedo a manifestar las propias creencias
crece debido a ataques como violencia contra el creyente o contra los lugares
de culto”.
A
los cristianos se les persigue desde el primer momento pues ya Cristo mismo,
que fue crucificado, lo avisó y por eso no sería bueno que los cristianos no vivan
perseguidos y, por el contrario, malo que gocen de un ambiente a favor, de privilegios,
exaltaciones, honores y cosas de esas que diría “vanidad de vanidades” el libro sagrado.

En los primeros cinco siglos, con las persecuciones de los emperadores romanos, ya hubo un montón de mártires.
Potino (obispo de 90 años) y 46 compañeros son
mártires en Lyon en 177. Se acusaba a los cristianos de
antropófagos.
En
Armenia se cifran 10 mil militares mártires en 108,
crucificados en el norte de Ararat.
Con Cosroes II de Persia (+628 con 58 años), altivo, cruel, avaro y
lujurioso, hubo 1.480 (Mil
cuatrocientos ochenta), mártires en Samaria. Con el rey Sapor II(+379
con 70 años) se cuentan hasta 7.000.
![]() |
Decio |
Durante
la persecución de Nerón, del 64 al 67, tras el incendio de Roma el 18 de julio, los llamados Protomártires romanos,
según san Jerónimo, fueron 979 mártires y el papa san Clemente romano
dice que, junto a san Pedro y san Pablo, fue “una gran multitud”.
Calixto I, papa y mártir en 222 con
63 años, construyó las catacumbas de la
Via Appia donde fueron enterrados 46 papas y unos 200.000 mártires en Roma.
Mario, Marta (su esposa) e hijos (Audifaz y Abacuc),
familia persa y
cristiana que emigró a Italia en busca de trabajo en tiempos de Claudio II,
fueron martirizados por consolar a los que iban a ser martirizados y enterraron
a 260 mártires de la dura persecución de marzo de 269 a enero de 270.
Diocleciano (+311 con
67 años) sin embargo, sostuvo durante veinte años los anteriores edictos de
tolerancia. Su esposa e hija eran cristianas, así como la mayor parte de sus
oficiales y eunucos de la corte. Pero fue persuadido especialmente por su
corregente en Oriente Galerio (+311
con 51 años) para que se volviera contra los cristianos. Cuatro edictos fueron
promulgados en 303 y 304. El primero, en la madrugada del 23 de febrero. Un
quinto edicto fue emitido por el corregente Galerio en 308, ordenando a todos
los hombres, con sus esposas, hijos y siervos, que ofrecieran sacrificio a los
dioses y que todas las provisiones en los mercados debían ser rociadas con vino
del sacrificio.

En
311 Galerio, seis días antes de morir de cáncer de garganta, decretó detener la
persecución y concedió a los cristianos permiso para reunirse, siempre que no
alteraran el orden público. Hasta les pidió que oraran a su Dios por el
bienestar del Estado. Su sucesor, Constantino, solo hizo que copiar a Galerio.
Luego
con Juliano “el apóstata” (+363 con
33 años) se calculan unos 7.000 los mártires. Juliano no respetó los tratados
de paz con los persas y atravesado por una flecha, antes de expirar, exclamó: “¡Venciste, galileo!”.
Después
se va ampliando el campo de persecuciones y así también encontramos los
mártires en Persia y en el norte de África romana desde Egipto a Marruecos y
allí a manos de los vándalos (siglo V). Alguien
afirma que los vándalos del fanático arriano Hunerico (+484) hicieron más de 400
mil mártires (¿demasiados?) con su represión sangrienta y tenaz. Son 4.966
los mártires suyos en 483, entre ellos los obispos Félix y Cipriano.

Evidentemente
es “interminable” la lista de mártires a lo ancho del planeta y a lo largo de
los siglos.
Francisco
en 2013 canonizó 813 a Antonio Primaldo y compañeros mártires en Otranto (al sur de Italia) en 1480.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada