Ante el viaje pastoral del papa Francisco

Al llegar a Tbilisi el viernes, se encontrará con su Santidad
y Beatitud Ilia II, Catholicós y Patriarca de la Georgia ortodoxa y luego se
reunirá con la comunidad asirio caldea en la iglesia católica caldea de San Simón el tintorero que puede ser el
apóstol de Caná, primo de Jesús pues una tradición dice que era tintorero. El Patriarca de Babilonia de los Caldeos Louis Raphael
I ha anunciado que su Sínodo recién celebrado
ha decidido que asistirán a Tblisi 13 obispos caldeos.
![]() |
La Mezquita del Caucaso |
El domingo 2 de octubre
en Baku, capital de Azerbaiyán, celebrará la Misa en la iglesia de la
Inmaculada en el Centro Salesiano. Después tendrá un encuentro privado con el
jeque de los musulmanes del Cáucaso en la mezquita Heidar Aliyev y luego se
reunirá con el Obispo ortodoxo de Baku y con el presidente de la comunidad
judía.
Georgia
tiene su historia también desde el punto de vista cristiano y aunque se dice
que Armenia es la primera nación cristiana, tal prioridad se la atribuye
Etiopía pero también podría reivindicarla Georgia.
En el siglo
I se cuenta que san Judas Tadeo fue
apóstol en Mesopotamia donde murió mártir, decapitado por un hachazo. Hijo de
Cleofás y María, hermano de Santiago el menor (el de Alfeo), de Simón el
cananeo y de José, que serían primos del Señor si Cleofás es el hermano de san
José. O sea que eran sobrinos de la Virgen María y primos del Señor que en el
texto evangélico se citan en castellano como los hermanos de Jesús.
En aquel
tiempo Sanadruck, rey de Armenia, recibió la visita del primo del emperador
romano y de 4 funcionarios, uno de ellos llamado Vartán. Creyeron enseguida por
Judas y se retiraron a orillas del Éufrates para vivir el cristianismo. Con los
años tuvieron la alegría de encontrar a tres georgianos que iban a visitar a su
prima la reina armenia y Vartán los bautizó. Un día llegó el hijo de Sanadruck
enfadado por ser cristianos y no haber ido a visitar a su madre y mató a los
georgianos y a los romanos con Vartán.
Ya del
siglo IV se habla de santa Nina o Cristiana, que murió en el 304. Fue esclava en las (entonces) bárbaras
tierras de Georgia, al este del mar Negro. A Nina la llamaban Cristiana, porque
repetía mucho el nombre de Cristo. Se dice que una vez sanó a la reina y al rey
durante una cacería y en agradecimiento le rogaron que les instruyera en su fe.
Pidieron al emperador Constantino que enviase sacerdotes a Georgia, y no tardó
en mandar al obispo Pedro y al sacerdote Jacobo, que bautizaron a todos los
habitantes de la capital, poniendo así los fundamentos del cristianismo social en
ese reino. La Iglesia de Oriente la celebra el 14 de enero y Occidente el 15
diciembre.

San
Jorge relaciona Georgia con Palestina que fue parte del Imperio babilónico,
tierra de los caldeos, en la media Mesopotamia, y que ya aparecen en el Antiguo
Testamento con varios de aquellos profetas de Israel.
Ezequiel (+573 aC), profeta de Israel, fue de los primeros
deportados a Babilonia por el caldeo Nabuconodosor. En su veintena de años de
profeta, primero denuncia de parte de Dios la abominación y el extravío
idolátrico del pueblo judío que por ello es desterrado y el templo de Jerusalén
destruido; todos se quejan pero ninguno reconoce su culpa. Después hace la famosa
profecía del templo del que manará un torrente de aguas para regar y hacer
fertilísima esa tierra, tanto como lo fue el edén.
![]() |
Nabuconodosor |
Zacarías, profeta de Israel, era contemporáneo de Ageo cuando los
judíos retornaban de Babilonia en 537 aC. Volvió de Caldea ya muy anciano. Animaba
a la reconstrucción del templo de Jerusalén pues el de Salomón había quedado
arrasado con Nabuconodosor.
Abraham (+1817
aC) es el patriarca del
Antiguo Testamento, padre de los creyentes. Hijo de Teraj que ya se había
desplazado, por inspiración divina, desde Ur (Caldea, en la desembocadura del
Eufrates) a Harán, al norte de Mesopotamia (en el nacimiento de ese río). Juan
Pablo II, celebrando el Gran Jubileo del 2000, fue de peregrinación al Asia
oriental y deseaba visitar Ur pero no fue posible entonces por razones
político-sociales y limitó su peregrinación al monte Sinaí y a Palestina
(Tierra santa).
![]() |
Nínive |
Habacuc fue profeta de Israel hacia el 625/612 aC, cuando la
destrucción de Nínive. “Criticaba” porque no entendía que Dios permitiera el
mal, el opresor injusto, en ese momento los caldeos, un pueblo más pecador aún
que el judío, mientras el pueblo de Dios, aunque pecador, empezaba a
arrepentirse tímidamente de sus pecados.
Sadoth y
128 comp, son caldeos, mártires en Persia con Sapor II en 342. Sadoth era obispo
de Seleucia-Ctesifonte, asesinado con los demás en Beth Lapat.
![]() |
san Gregorio de Narek |
En febrero de
2015 el papa Francisco declaró Doctor de la Iglesia a san Gregorio de Narek, monje libanés fallecido en 1003 con 52 años. A
la misa del 25-06-2016 allí en Gyumri, Armenia, la tierra natal de Gregorio,
asistieron también georgianos.
Con los
católicos caldeos ya Juan Pablo II tuvo varios encuentros para facilitar el
ecumenismo, ese quereros unos a otros como yo –dijo Jesús- os he amado. El
último fue en noviembre de 1994 que, en Roma, con el Patriarca Mar Dinkha IV se firmó una declaración
conjunta cristológica y donde afirman que confiesan la misma fe en el Hijo de
Dios. Esta iglesia es de las que provocaron el Concilio de Éfeso (431) que
trató y condenó a Nestorio, el Patriarca de Constantinopla en el 428, por su
teoría errónea sobre la persona de Cristo.
En 1973 les
ocurrió algo muy curioso pues el Patriarca de entonces pidió ser dimitido para
poder casarse pero el Santo Sínodo no aceptó su renuncia. Dos años después fue
asesinado.
![]() |
Encuentro con Juan Pablo II |
En el siglo
XV tomaron la decisión de que el patriarcado fuera hereditario y así una
familia tuvo el poder absoluto. Por ello un grupo de obispos decidió no acatar
semejante novedad y gestionaron recuperar la unidad con Roma. Nombraron su
Patriarca al abad de un monasterio, Yuhannam Sulaka, a quien el papa Julio III
consagró como obispo de la basílica de san Pedro en el Vaticano. A su regreso,
como inició unas reformas para imitar a Roma, fue torturado y asesinado por el
Pachá de Amadya que ejecutaba órdenes del Patriarca asirio. En 1950 la sede que
estaba en Moscú se trasladó a Bagdad. Hoy, tras el encuentro con Juan Pablo II,
las relaciones son magníficas.
Esta iglesia asirio caldea que tiene 3
metropolitas (Bagdad, Kerkuk y Teherán), 5 archieparquías y 10 eparquías, se
localiza en Irak, Irán, Líbano, Egipto, Siria, Israel, Turquía y USA.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada