Otro paso adelante en el
ecumenismo


Son
miembros de la Federación de Iglesias Evangélicas en
Italia, de la Alianza
Mundial de Iglesias Reformadas y el Consejo Mundial de Iglesias. En el
Piamonte cuentan con 41 iglesias de las 120 que tienen en Italia y en Roma son
2. La sede central está en Turín.

En la
actualidad ha surgido un grupo de conservadores, llamados Sendas Antiguas Valdenses, que denuncian las condescendencias de la
postura oficial con temas como aborto, homosexualidad, movimiento ecuménico con
iglesias no protestantes, etc.
En todo el s. XIV la
Inquisición (sin grandes éxitos) los persiguió así como a los begardos y
a los Hermanos del Libre espíritu. La persecución que sufrieron en el
siglo XVII fue tremenda y muy sangrienta pero a mitad del XIX consiguieron el
reconocimiento de sus derechos civiles.
La secta la inició Gregorio,
sobrino del entonces obispo de Praga, yendo con un grupo de laicos a Bohemia
oriental en 1457, a la parroquia del cura Miguel. Ya en Lhotka se separaron de
Roma ordenando tres obispos suyos por un valdense. Con la recatolicación de
Bohemia y Moravia se hicieron clandestinos y se exiliaron a Polonia, Silesia y
Hungría. Con su absorción en la Reforma, duraron 167 años.
Los
valdenses recorrieron con ánimo misionero el sur de Alemania,
Suiza, Francia y España, sobre todo en Cataluña. El que dos concilios y tres reyes
se ocuparan de expulsarlos de España demuestra que su número tenía que ser
considerable.
Los
Metodistas, también destinatarios de
la carta, son un movimiento religioso nacido también del seno del anglicanismo
y que más tarde, por excomunión de la iglesia anglicana oficial, quedó plasmado
en el actual conjunto de comunidades, la mayoría de ellas (25 millones) en USA.
Tienen 20 millones de miembros llamados "comunicantes" de los 45-50
millones de feligreses. Muy divididos a la muerte de su fundador (1791), en
1884 formaron una Federación.
Fueron
fundados en la idea del presbítero inglés John Wesley que, ante la situación de la “vieja
Europa”, sensual y podrida, proponía cambiar el método pastoral para predicar
el terror al infierno, el miedo a Dios, dar “leña” para que cambiasen aquellos
colonos irresponsables que sólo buscaban salud, dinero y amor en el Far West.
Esa actitud religiosa brotó en los territorios fronterizos del Oeste americano
para aquella muchedumbre de colonos por su situación de frontera, de angustia e
inseguridad ante lo desconocido, y lejos y abandonados por las instituciones
religiosas europeas que consideraban tener una religión adulterada y perdida.
Quisieron volver a lo más fundamental que provocara una conmoción emocional y
que obligara a una radical elección fideísta.
En
1884 se unificaron para restaurar las heridas de sus divisiones internas y en
Canadá lograron reunirse las cuatro principales comunidades que forman la Canadian Methodist Church.


Desde principios del siglo
XX, es el propio “Consejo Ecuménico Mundial de las Iglesias” de estas
comunidades cristianas de la Reforma quien considera sectas (en sentido
peyorativo) a las comunidades cuya admisión es rechazada por esa Federación al
no considerarlas cristianas, como es el caso de no pocas de origen
norteamericano, generadas por los puritanos, los congregacionistas, los anglicanos,
los baptistas y los metodistas y que han proliferado de manera increíble.
Acabada la 2GM, Corea se rompió en dos en 1948 por el
paralelo 38. El norte comunista y el sur pro norteamericano. En los años 70 ya
eran 250.000 metodistas.
En Portugal, a mitad del siglo XX, había metodistas (3 mil), baptistas (9 mil), presbiterianos (6 mil), episcopalianos (4 mil) y adventistas (3 mil).
En Portugal, a mitad del siglo XX, había metodistas (3 mil), baptistas (9 mil), presbiterianos (6 mil), episcopalianos (4 mil) y adventistas (3 mil).
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada