Santos enfermos del siglo XX
José
Manyanet i Vives
(†1901 con 68 años), sacerdote canonizado en 2004, fundador de los Hijos de
la Sagrada Familia Jesús, María y José, y a las Misioneras Hijas de la
Sagrada Familia de Nazaret y promovió en Barcelona, la construcción del
templo expiatorio de la Sagrada Familia, obra del arquitecto siervo de Dios
Antonio Gaudí. Vivió entre muchas dificultades y no le faltaron dolorosas
enfermedades corporales. 17 de diciembre.
Anna Schäffer (†1925 con 43 años), de
Mindelstetten (Alemania), canonizada en 2012. Trabajando como empleada del
hogar tuvo un grave accidente, sufriendo quemaduras incurables en los pies que
la postraron en un lecho para el resto de sus días. La habitación de la enferma
se transformó en una celda conventual, y el sufrimiento en servicio misionero
pues comprendió que su situación era una llamada amorosa del Crucificado para
que le siguiera. “Que su intercesión
intensifique la pastoral de los enfermos en cuidados paliativos, en su benéfico
trabajo”, dijo Benedicto XVI. 7 de octubre.
Paulina
del Corazón de Jesús Agonizante (†1942 con 77 años), italiana, religiosa canonizada en 2002, fundadora de
las HH de la Inmaculada Concepción en Brasil. Tocada de un cáncer
mientras hacía su fundación y desde 1938 tuvo diabetes, le amputaron el brazo
derecho y los últimos meses de su vida se quedó ciega. 9 de julio.
Leopoldo
Mandic (†1942 con 76 años) capuchino,
canonizado en 1983, precursor del apostolado ecuménico. Se dedicó a
confesar con frío o calor y a pesar de sus muchas enfermedades, por lo que se
le considera mártir del confesionario. 30 de julio.
Alfonsa
de la Inmaculada Concepción (†1946 con 36 años),
virgen, clarisa de la Tercera Orden Franciscana, canonizada en 2008. La primera
mujer india de rito siro-malankar. Enseguida tuvo graves enfermedades y
sufrimientos físicos y morales que llevó cristianamente apoyada en la luz del
misterio pascual de Cristo. Un tumor extendido por todo su cuerpo hizo que el
último año fuera una agonía continua. 28 de julio.
Katharine Drexel (†1955
con 97 años), religiosa canonizada en 2000, fundadora de las HH del Santísimo
Sacramento para compartir el mensaje del Evangelio y la vida eucarística con
los indios norteamericanos y afro-americanos. Los últimos 18 años los pasó casi
inmóvil por una grave enfermedad y se dedicó a la adoración y contemplación. 3
de marzo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada