Santos con la enfermedad (hasta siglo XIX)
Martín
I (†655), papa mártir. Fue arrestado y llevado a Constantinopla, por cuyas
calles fue arrastrado con una argolla al cuello; también la disentería y el
largo viaje minaron su salud. Estando enfermo, no le daban las medicinas ni le
dieron agua para lavarse la cara durante 47 días. Estuvo tres meses encarcelado
sin que le permitieran lavarse. Luego fue trasladado a Crimea donde siguió
maltratado como en un continuo martirio mientras rezaba para que la fe de los
romanos se mantuviera intacta. 13 de abril.
Ida
de Sajonia (†825
con 59 años), viuda penitente y gravemente enferma: nunca prorrumpió una queja.
4 de septiembre.
Clara
de Asís (†1253 con 60 años), fundadora de las clarisas.
Vivió enferma los últimos 27 años. 11 de agosto.
Francisca Romana (†1440
con 56 años), viuda. Un día
perdió toda su fortuna y bienes patrimoniales y sufrió muchas enfermedades que
llevaba con alegría cristiana. Fundó las Oblatas
de María, una sociedad de mujeres piadosas sin hábito, sin ser monjas, para
ayudar en los asilos y años después, al enviudar, entró en esa comunidad. A su
muerte se movilizó toda Roma. 9 de marzo.
Teresa
de Jesús (†1582 con 67 años). Enseguida de
ingresar carmelita, tuvo que volver a casa de su padre por una enfermedad
incurable para los médicos de entonces y que la dejaba paralítica del todo. A
los tres años de enferma, se encomendó a san José pidiéndole la curación que le
concedió enseguida. 15 de octubre.
Germana
Cousin (†1601 con 22 años), virgen de Toulouse, pastora
de ovejas, manca y enfermiza, su madrasta la maltrató. Nunca la menor queja. 15
de junio.
María Magdalena de Pazzi (†1607
con 41 años), carmelita, una de las
grandes místicas. Enseguida tuvo una grave enfermedad y sus dolores
tremendos los ofrecía unida a la cruz de Cristo. 25 de mayo.
Pedro
Claver (†1654 con 74 años), jesuita,
patrono de las misiones entre los
negros de Latinoamérica. Vivió enfermo los últimos 4 años y
abandonado e incomprendido incluso por el joven negro que le atendía. 9 de
septiembre.
Ana
Catalina Emmerick (†1824 con 50 años), religiosa
alemana, beatificada en 2004. Enfermó sin poder moverse del lecho pero hizo un
apostolado provechoso. 9 de febrero.
Paula
Elisabet (Costanza) Cerioli (†1865 con 49 años), viuda, canonizada en 2004, fundadora de las Religiosas de la Sda Familia, de cuerpo frágil y enfermizo, destacó por su
bondad y por su diligencia. 24 de diciembre.
Bernardette
Soubirous (†1879 con 36 años), vidente de Lourdes en 18 ocasiones.
Monja de las Hermanas de la Caridad, vivió sumergida en la soledad, el silencio
y la oración mientras ofrecía sus dolores pues “mi trabajo –decía- es estar
enferma”. Estuvo 9 años en cama. 16 de abril.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada