dimarts, 3 de setembre del 2013

SANTORAL SANITARIO (4)

Sant@s entre los enfermos del siglo XIX y XX




Antonio de Santa Ana (†1822 con 83 años), franciscano, fray Galvao, primer santo brasileño, canonizado en 2007. Consagró su vida a los afligidos, a los enfermos y a los esclavos de su época. 23 diciembre.




Juana Antida Thouret (†1826 con 61 años) religiosa fundadora de las HH de la Caridad al servicio de los pobres y enfermos. 23 mayo.

José Benito Cottolengo (†1842 con 56 años). Con 45 años, y sin un céntimo, fundó “la Pequeña Casa de la Divina Providencia” que, por la gracia de Dios, se convirtió en una empresa, un banco y un milagro de la Providencia. Atendía niños huérfanos, epilépticos, tullidos, enfermos incurables, ancianos, enfermos terminales, etc. 30 abril.

Teresa Eustoquio Verzeri (†1852 con 51 años), religiosa canonizada en 2001, fundadora de las Hijas del Sdo Corazón para atender chicas en peligro, enfermos, niños sin familia, catequesis escolar y parroquial. 3 de marzo.

Teodora Guérin (†1856 con 58 años), apóstol norteamericana, religiosa de las HH de la Providencia que atienden pobres, enfermos y moribundos, y que abrió casas en Indiana (USA). Canonizada en 2006. 14 mayo.


Paulina Jaricot (†1862), laica, fundadora de la Jornada Mundial del Domund. De joven se divertía siendo coquetona; un día en una fiesta resbaló con sus tacones altos en una escalera y del golpe se quedó muda y con traumatismo craneal grave. Su madre rezó y pidió a Dios que se la llevara a ella y dejara a su hija. Dios la escuchó y una vez sanada, en vez de ir a bailes, iba a visitar enfermos. Penúltimo domingo de octubre.

Mª Micaela del Santísimo Sacramento (†1865 con 56 años), religiosa fundadora de las Adoratrices. Murió en Valencia a donde viajó para atender a los enfermos de cólera; murió contagiada de esa epidemia. 15 junio.


Marie de la Croix (Jeanne) Jugan (†1879 con 87 años), francesa, fundadora de las Hermanitas de los Pobres que en los 5 continentes atienden a 13.000 ancianos y enfermos. Canonizada en 2009. 29 agosto.

Mª Josefa Roselló (†1880 con 69 años), fundó la Congregación de Ntra. Sra. de la Merced o Hermanas de la Misericordia para atender a las jóvenes más pobres. Durante 40 años fue superiora general pero se dedicaba a ayudar en los oficios más humildes y a atender a los enfermos más repugnantes. 7 diciembre.


Soledad Torres Acosta (†1887 con 61 años), madrileña de Chamberí que colaboraba en la atención pastoral de los enfermos de su parroquia, fundó las Siervas de María. Canonizada por Pablo VI en 1970, que dijo de ella “se inserta en ese grupo de mujeres santas e intrépidas que en el siglo pasado hicieron brotar en la Iglesia ríos de santidad y laboriosidad… el genio cristiano de María Soledad tiene el rasgo específico de la asistencia prestada a los enfermos en su domicilio familiar, forma que ninguno había ideado en forma sistemática antes de ella, siendo una fórmula sencilla y lapidaria del mensaje evangélico: Estuve enfermo y me visitasteis”. 11 octubre.

Jacques Berthieu (†1896 con 58 años), jesuita canonizado en 2012, mártir en Madagascar donde luchó contra la injusticia y alivió a los pobres y a los enfermos. 8 junio.


Damián de Molokai (†1899 con 59 años) religioso belga, apóstol de los leprosos en Molokai durante 26 años. Canonizado por Benedicto XVI en 2009 que recordó que “se volvió en un servidor sufriente, leproso con los leprosos, durante los últimos cuatro años de su vida”. 15 abril.


María Josefa del Corazón de Jesús (†1912 con 70 años), religiosa fundadora en Bilbao de las Siervas de Jesús de la Caridad para la atención de enfermos pero también con espíritu contemplativo. Canonizada en 2000. 20 marzo.

Benito Menni (†1914 con 73 años) sacerdote fundador de las HH Hospitalarias del Sdo Corazón de Jesús. Era religioso de la Orden Hospitalaria de san Juan de Dios que atendía niños enfermos, locos, militares heridos de guerra, etc. Canonizado en 1999. 24 abril.


Marianne Code de Molokai (†1918 con 80 años), franciscana terciaria, canonizada en 2012. Norteamericana llamada a Honolulú por el rey de las islas Sandwich para cuidar de los leprosos de su reino. Asistió a san Damián de Molokai en los últimos meses de su vida. Ella -dijo Benedicto XVI- es un ejemplo luminoso y valioso de la mejor tradición de las hermanas enfermeras católicas y del espíritu de su amado san Francisco”. 23 enero.

Restituta Kafka (†1943 con 49 años), beatificada en Viena por Juan Pablo II  en 1998, de las franciscanas de la Caridad Cristiana, mártir decapitada con los nazis. Era enfermera y fue encarcelada por negarse a quitar los crucifijos de las salas del Hospital de Mödling. 30 marzo.

Madre NatiNatividad Venegas de la Torre (+1959 con 91 años), mexicana canonizada en 2000. Religiosa de las Hijas del Sdo Corazón de Jesús que atendió durante 54 años a enfermos, pobres y ancianos sin olvidar a los familiares de los hospitalizados. Los 3 últimos años padeció hemiplejia por una embolia cerebral y los vivió con serenidad y paciencia. 30 julio.

Madre Lupita, María Guadalupe García Zavala (†1963 con 85 años), cofundadora de la Congregación de las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres para atender a los enfermos del Hospital mexicano en Jalisco, canonizada en 2013. 24 junio.



 Teresa de Calcuta (+1997 con 87 años), beata albanesa, religiosa que fundó las Misioneras de la Caridad extendidas por el mundo entero que atienden a los marginados de la sociedad, a los más pobres y a enfermos, muchos terminales. 5 de septiembre.



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada