Sociedad "Sodalitium
christianae vitae"
Instituto "Cristo Rey"

Con el visto bueno de Benedicto XVI, la asociación fue erigida el pasado 22 de febrero por el Arzobispo chileno, Mons. Ricardo
Ezzati, en su capilla privada, con la participación del Arzobispo Emérito de
Santiago, Cardenal Francisco Javier Errázuriz, el sacerdote José Antonio Varas
y el grupo de mujeres fundadoras venidas desde ocho países de Europa y América.

Mons. Ezzati fue uno de los cinco visitadores nombrados por Benedicto XVI para investigar a la Legión de Cristo entre 2009 y 2010. Por su parte, el Cardenal Errázuriz fue Secretario de la Congregación vaticana para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica entre 1990 y 1996.
===============================

Soladicio era una sociedad de vida apostólica de derecho pontificio, fundada en 1971 y disuelta por Francisco en enero de 2025 como caso excepcional (hasta ahora) ya que lo habitual era refundar y corregir todas las deficiencias graves.
Fue fundado por el laico consagrado Luis Fernando Figari,
peruano y al principio del siglo XXI fue denunciado y parece que extinguido por sus abusos de todo tipo, empezando por los del fundador. Fue aprobada por Juan Pablo II en 1997 y el papa Francisco en 2024 expulsó de ella al despredador fundador. Estaba constituida por laicos y
sacerdotes que
consagran sus vidas a la evangelización y a buscar la santidad adhiriéndose al
Señor Jesús y a vivir un intenso amor filial a la Inmaculada Virgen.
En abril de 2015 Mons.
Fortunato Pablo Urcey, Obispo Prelado de Chota y Secretario General de la
Conferencia Episcopal Peruana (CEP), fue nombrado por la Pontificia
Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida
Apostólica “visitador apostólico para
investigar y referir. En octubre de 2015 lo ha comunicado el Superior de
Sodalicio, Alessandro Moroni.
La visita responde a las denuncias que la Santa Sede ha recibido contra el fundador; comenzó en agosto de 2015 y debería terminar en marzo del 2016. Mons. Urcey tendrá que redactar y transmitir una detallada relación de lo realizado y de lo encontrado en dicha sociedad de vida apostólica.
Por la notable
gravedad de las informaciones recibidas en Roma acerca del régimen
interno, la formación y la gestión económica-financiera y las
acusaciones de abusos contra su fundador, Luis Fernando Figari, en enero de 2018
la Santa Sede ordenó la intervención de
la organización, y el nombramiento de comisario. Mons. Noel Antonio Londoño, C.Ss.R., obispo
de Jericó (Colombia), rindió cuentas ante el cardenal Tobin, Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada. Mientras tanto, Figari pasó a vivir en Roma y la
justicia peruana solicitó nueve meses de prisión preventiva pero en 2024 Francisco lo expulsó de la institución.
José Andrés Ambrozic, laico
consagrado del Sodalitium y miembro de la Asociación Católica de Líderes
Latinos (CALL por sus siglas en inglés), en octubre de 2011 entregó a diversos
dicasterios del Vaticano el documento "La Caridad en la Verdad – Nuestra
Respuesta a la Fe" que responde y se adhiere a la Encíclica “Caritas in
Veritate” de Benedicto XVI. A Ambrozic le acompañaban Robert Aguirre, presidente del CALL, el P. Mateo Muñoz, y el Arzobispo de Los Ángeles
(California), Mons. José Horacio Gómez, cuya archidiócesis tiene la población latina
más importante del país.
La CALL busca dar a los líderes
latinos la oportunidad de interactuar con otros dirigentes latinos y miembros
activos en la Iglesia para crecer en su vida espiritual y recibir formación en
la fe y para involucrarse en iniciativas que sirvan a los latinos y al bien
común de la sociedad.
El fundador fue denunciado por abusos físicos, psíquicos y sexuales por lo que Benedicto XVI (antes de dimitir) lo retiró de la circulación y estuvo "encerrado" en Roma hasta que en abril de 2016 la Santa Sede recibe el informe encargado por la Institución en noviembre 2015 a una Comisión independiente y que trata sobre los hechos denunciados e incluye unas recomendaciones como reconocer públicamente los hechos y pedir perdón, cosa que hizo el Superior general Alessandro Moroni a primeros de abril, el repudio del fundador Luis Fernando y la compensación económica correspondiente a las víctimas. Moroni también ha puesto su cargo en manos de la Iglesia.
El fundador fue denunciado por abusos físicos, psíquicos y sexuales por lo que Benedicto XVI (antes de dimitir) lo retiró de la circulación y estuvo "encerrado" en Roma hasta que en abril de 2016 la Santa Sede recibe el informe encargado por la Institución en noviembre 2015 a una Comisión independiente y que trata sobre los hechos denunciados e incluye unas recomendaciones como reconocer públicamente los hechos y pedir perdón, cosa que hizo el Superior general Alessandro Moroni a primeros de abril, el repudio del fundador Luis Fernando y la compensación económica correspondiente a las víctimas. Moroni también ha puesto su cargo en manos de la Iglesia.
===============================
Instituto "Cristo Rey"
"Cristo Rey" es el nuevo instituto fundado
en 1980 en la Arquidiócesis argentina de Rosario. Es una sociedad religiosa compuesta
de sacerdotes y hermanos coadjutores al servicio de la Iglesia, que profesan
votos de castidad, pobreza y obediencia.
Parte de su misión se dedica a la
formación y santificación de los fieles laicos, priorizando a la Legión de
Cristo Rey, asociación pública de fieles unida de manera indivisible al
Instituto Cristo Rey, integrada por hombres y mujeres de todas las edades y
estados de vida.
Conforme a la normativa canónica, el
Arzobispo de Rosario, Mons. José Luis Mollaghan, confirmó la elección del nuevo
superior general, realizada el 20 de noviembre de 2011, el sacerdote Jorge
Piñol, sucediendo al P. José Luis Torres Pardo, fundador del mencionado
instituto.
El Padre Piñol nació en Manresa en
Barcelona (España) en 1954. Pertenece al Instituto Cristo Rey desde su
fundación. Fue ordenado sacerdote en 1981. Desde entonces se ocupó del
Instituto: la predicación evangélica y la dirección de retiros espirituales –sobre
todo los Ejercicios ignacianos–, tanto en la Argentina como en Estados Unidos. Hasta
ahora era el Vicario General del Instituto.

Luego de desempeñar los cargos de Superior local y de Maestro de novicios en España, fue enviado a la Argentina en 1968 como Superior regional, con sede en Rosario. Estaba formado en el más entrañable e ignaciano “sentire cum Ecclesia”.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada