
Canonizada en X-2011 por Benedicto XVI que recordó un pasaje de la Primera Carta a los Tesalonicenses de San Pablo para referirse a la labor evangelizadora de esta nueva santa española: "cuando san Pablo escribe la carta, trabaja para ganarse el pan; parece evidente por el tono y los ejemplos empleados, que es en el taller donde él predica y encuentra sus primeros discípulos. Esta misma intuición movió a Santa Bonifacia, que desde el inicio supo aunar su seguimiento de Jesucristo con el esmerado trabajo cotidiano". "La nueva santa –dijo el papa- es un modelo del trabajo de Dios, un eco que llama a sus hijas, las Siervas de San José, y también a todos nosotros".
Unos años después, por la desunión que sembraron algunos
eclesiásticos en Salamanca y marginada por sus hijas espirituales, Bonifacia
fue destituida como superiora y orientadora del Instituto. Querían colegios aunque ahora han vuelto a los talleres y hogares para mujeres obreras. Bonifacia de
joven tuvo que trabajar y montó por su cuenta un taller para
cordelería, pasamanería y otras labores. Ante las humillaciones, los desprecios
y las calumnias que recibió, su respuesta fue el silencio, la humildad y el
perdón.

El p. Butinyà fue desterrado y los sustitutos sembraron imprudentemente la desunión. En su beatificación, Juan Pablo II afirmó: “En la vida sencilla y oculta de la Sagrada Familia de Nazaret encontró un modelo de espiritualidad del trabajo, que dignifica la persona y hace de toda actividad, por humilde que parezca, un ofrecimiento a Dios y un medio de santificación”. Hoy son 600 religiosas en todos los continentes.



Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada