divendres, 11 de març del 2011

SECTAS DESTRUCTIVAS

En África
En Asia
En América
=============================



No todas las sectas (en sentido peyorativo) tienen capacidad de cometer actos de terrorismo como está ocurriendo con frecuencia en el mundo islámico. Muchas no se meten en política y normalmente “se limitan” a destruir la personalidad de los adictos, a la violación y abusos sexuales con menores y a la liquidación de los propios bienes patrimoniales que se embolsa el jefe.
El concepto peyorativo “secta” no es sólo atribuido por las implicaciones de ámbito religioso; siempre que sus actos en cualquier dimensión de la vida (cultural, política, religiosa, económica...) sean ocasión de disturbios o alteración de la justicia y del orden público, entonces tiene que intervenir la sociedad civil a través de sus órganos administrativos o estatales, instituciones públicas, y más cuando son delictivas sus actividades criminales.

En África


En los países africanos se conoce las tendencias de muchas tribus a tener sus sectas, pero desde la llegada del islamismo algunas cofradías masculinas o femeninas se han hecho sectarias. Suelen creer en el animismo y en lo mágico y pueden actuar con máscaras y vestimenta tal que horroriza a la población. En Camerún los EGBA y sobre todo los NGUA tuvieron fuerte influjo político antes de la llegada de los blancos. En Gabón los NDA; entre los yorubas los OGBONI; entre los mandingo hay una "liga" que asusta a las mujeres bajo el patrocinio del monstruo Bumbojumbo. A veces forman "ligas" criminales y terroristas como, por ejemplo, los “Hombre-Leopardo” que en el siglo XIX causaron misteriosos asesinatos.

El Mau-Mau fue fundado en Kenia en 1948 como un fuerte grupo de terrorismo contra los ingleses por su antieuropeísmo y su anticristianismo. Su líder Jomo Kenyatta fue detenido como cabecilla de esta organización -aunque siempre lo negó- y cuando la independencia del país salió elegido Presidente de la República; sorprendentemente, actuó como moderado. Algunas de estas “ligas” fueron transferidas con el comercio de esclavos y, llegados a América, inventaron allí los conocidos ritos y cultos antillanos (Vudu).

La policía ugandesa dejó de considerar como suicidio de un culto extraño -y pasó a considerarlo asesinato múltiple- el suceso de Jonestowm (Guyana) en noviembre de 1978, donde 914 hombres, mujeres o niños murieron envenenados por el culto satánico del reverendo Jim Jones que también se inmoló. La pista se la dio la quema del 17 de marzo de 2000 de los miembros del Movimiento para la Restauración de los Diez Mandamientos, liderada por Joseph Kibwetere, ex sacerdote católico apóstata. Sus seguidores habían vendido todas sus posesiones, ya que el mundo -les decía el jefe- iba a terminar el 31 de diciembre de 1999. Cuando esto no ocurrió, él cobró el dinero, los encerró en la iglesia, clavó las puertas y la encendió con una potente mezcla de gasolina y de ácido sulfúrico.

Egipto está revolucionado en estos últimos meses con una situación tensa y confusa que, aparte de las reivindicaciones sociales y políticas, se intremezcla lo religioso y los musulmanes radicales arremeten contra los cristianos coptos. La noche del 8 al 9 de marzo, en el barrio de Mokattan (El Cairo), hubo un enfrentamiento que dejó trece muertos y más de cien heridos, y que ocurrió en medio de la protesta de los coptos por el incendio el 4 de marzo de la iglesia de Atfih, en la región de Helwan, al sur del Cairo.
El incendio se dio por la disputa de dos familias que se oponen a la relación entre un joven cristiano y una chica musulmana.

En Asia


La policía israelí vigilaba a la docena de miembros de los Cristianos Preocupados (Concernes Christians), secta milenarista estadounidense, y a otros más que empezaron a pulular por Jerusalén a medida que se acercaba el año 2000. La Comisión Interministerial del Gobierno israelí tomó medidas para reforzar la presencia policial en la ciudad santa ante el temor fundado de ataques de grupos extremistas judíos o cristianos a las mezquitas.
El presupuesto complementario para esta vigilancia es de 12 millones de dólares. Los 430 policías destinados a estas tareas no tienen por qué andar con distingos teológicos; velan por la seguridad ciudadana y evitan los disturbios que alteren el orden público, tanto en casos “religiosos” como en el caso del extremista ultraortodoxo israelí Shabtay Bloch, un dirigente del movimiento religioso ultranacionalista de los “lubavitch” que intentó agredir al primer ministro Benjamin Netanyahu en Safed, al norte del país. Hace unos días un ultraortodoxo agredió con gas lacrimógeno a una mujer porque “osaba” ir por una acera de Jerusalén sólo para hombres en el barrio Mea Shearim.

En el mundo islámico no se tardó mucho tiempo en que aparecieran las sectas como los Jariyíes o sunníes y los chiíes que protagonizan las noticias con regularidad en estos últimos tiempos. Aquellos dicen que Alí, sucesor y primo de Mahoma, es un incrédulo por lo que lo mataron. Éstos afirman, por el contrario, que es un super santo y bajo la influencia de Abudlah bin Saba, que se le tiene como el san Pablo del cristianismo, debido a sus innovaciones. Más tarde aparecerán los Qadariah, luego los Muryiah, etc. Los sufíes creen que el buen musulmán no participa en política y únicamente debe dedicarse a mejorar con la música, los rituales y las oraciones.


En el mundo hindú en 1955 se fundó la secta Ananda Marga que se presenta en Occidente con tintes espirituales y pacíficos pero su historial en la India no está claro. En la década de los 60 organizaban motines y atentados políticos; en el 70 el gobierno los prohibió y detuvo a su líder y fundador Prabhat Ranjan Sarkar, denominado Baba por sus seguidores.

Tras los incidentes en la India de 2007 y 2008, sigue la violencia y la mofa blasfema por un poster de Cristo con una lata de cerveza y un cigarrillo en la boca. El episcopado indio estudia actualmente la ideología del hindutva que con su identificación religión-política, propugna un nacionalismo cultural con las consiguientes repercusiones sobre la convivencia pacífica de las comunidades religiosas en la India.

En particular quieren examinar la ideología del Sangh Parivar, el movimiento fundamentalista hindú contrario a la igualdad de derechos de las personas, independientemente del credo que profesan. Se opone con fuerza a la libertad religiosa reconocida en la Constitución india.
En el Estado hindú de Orissa, centro oriental, otra vez reaparece la violencia contra las comunidades cristianas en febrero de 2011, dándose más de 10 episodios en los que han sido heridos incluso madres embarazadas y niños. El pastor Vijay Purusu, de la Iglesia Evangélica “Betel Church”, dice que los ataques son nocturnos. Al menos cuatro familias, aterrorizadas, han abandonado la propia vivienda. En 2007 y 2008 fueron destruidas más de 6.600 casas de hindúes cristianos y los desplazados superan los 56.000.

En todos los casos los hechos se atribuyen al movimiento de militantes fundamentalistas hindúes Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), que quedó impune por la devastación provocada en aquella ocasión. Las denuncias que los cristianos hicieron a la policía no han tenido respuesta y no se han llevado a cabo ninguna acción oficial para poner fin a las agresiones.

El pasado 11 de febrero en Jaipur, Rajastán (India nord-occidental), un pastor cristiano fue insultado, desnudado y golpeado por unos jóvenes extremistas hindúes, obligándole a recorrer más de 5 km desnudo por la calle principal de la ciudad. No obstante la denuncia a la policía, hasta ahora ninguno de los culpables ha sido arrestado.

En Pakistán, el 2 de marzo fue asesinado el ministro de minorías religiosas Shahbaz Bhatti por un grupo de encapuchados que dijeron estar vinculados a Al Quaeda. Con armas automáticas lo cosieron vivo disparando durante dos minutos. Junto a su cuerpo dejaron panfletos que decían: “fue muerto por cristiano y por blasfemo”. En la Misa de exequias el Arzobispo de Islamabad, Mons. Anthony Rufin, dijo que el funcionario "dio su vida por la fe. Estoy seguro de que la Iglesia, con el tiempo, lo proclamará mártir". Shahbaz era el líder de los 2,5 millones de católicos que expresaba sus opiniones sin pestañear y pertenecía al grupo de hindúes que defienden el proyecto de reforma de la ley de la blasfemia. El mes anterior los terroristas hindúes asesinaron a Salman Taseer, gobernador de Punjab que también se oponía a la ley de la blasfemia.

Todo el mundo civilizado está pendiente de Assia Bibi, la cristiana paquistaní condenada por un tribunal en noviembre de 2010 por blasfema. Su abogado defensor dice que es preferible dejar pasar un tiempo antes de iniciar el proceso de apelación.

En Tokyo, Japón, la secta La Verdad Suprema (Aum Shinrikyo), seguidores de Shoko Asahara , colocaba bombas con gas sarín neurotóxico en el sistema de transporte del metro el 20 de marzo de 1995. Total: más de 5000 intoxicados y 12 personas muertas. Seis semanas más tarde, los mismos adeptos intentaron otro acto terrorista en otra estación aunque afortunadamente falló el mecanismo de la bomba y pudo ser desactivada a tiempo. De no haber sucedido esto, la mezcla de cianuro e hidrógeno que contenía el explosivo hubiera podido matar en minutos a 20 mil usuarios del metro.

En América

El informe Hassan 1997 dijo que en la América hispano parlante había 3 mil grupos de sectas delictivas, aunque en su mayoría no son muy grandes y son bastante locales. Steve Hassan, licenciado en la universidad de Cambrigde, estuvo muchos años militando en la secta Moon que el mundo conoció por la prensa a raíz del matrimonio del obispo católico africano Emmanuele Milingo cuando tenía 71 años. Excomulgado en 2006, celebraba como hechicero en 1985 sus cultos de sanación en la “iglesia argentina de Roma” cuando había sido depuesto de su sede episcopal africana y de su cargo en la Conferencia Episcopal de Zambia.

La secta Moon, llamada iglesia de unificación, fue fundada en Corea en 1954 por Sun Myung Moon que se presentaba como el Mesías y sucesor de Jesucristo. Consideran el comunismo como la encarnación de Lucifer y por ello se dedicaron a apoyar moral, física y económicamente las dictaduras hispaoamericanas que los derrotasen.

En l984 la brasileña Valentina de Andrade fundó en La Plata su propia secta. Aseguraba recibir mensajes extraterrestres desde l981 y ser la única que poseía el «conocimiento universal». La doctrina se enseña en un libro de la fundadora titulado "Dios, la gran farsa", donde se explica que los seres humanos están gobernados por un ser nefasto llamado Dios y que muy pronto serán destruidos, pues "...es inminente el choque de un sol apagado, que lleva la marca de la Bestia y destruirá esta experiencia cósmica equivocada".

En el l992 la secta saltó a la fama cuando en Brasil un pai umbandista fue detenido por el asesinato ritual de un niño de siete años. En aquellos días la policía brasileña sospechó de los de Valentina de Andrade pues al ser allanado el domicilio de la líder se encontró un vídeo comprometido y escritos donde se hablaba muy mal de los niños. Según Valentina los niños nacidos después de l981 eran criaturas del mal. Las sospechas no se comprobaron y el grupo puede circular libremente por las calles brasileñas y argentinas. Hoy, la secta se reúne en una quinta del gran Buenos Aires y está en plena extinción.

En 1969 Rajneesh Chandra Mohan (+1990 con 59 años) fundó su primer ashram y al principio de los 80 se instaló en USA. Su doctrina se basa en el yoga tántrico y fue conocido como el «gurú del sexo». En l983, el gobierno de Estados Unidos comenzó a investigar las denuncias de padres y de ex adeptos, deteniéndolo y expulsándolo del país. Los fiscales norteamericanos encontraron en el ashram, que había establecido en el estado de Oregon, que el gurú, apóstol de la paz y el amor, poseía su propio ejército privado.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada