dijous, 15 de novembre del 2012

SECTAS EN EL CRISTIANISMO (V)

Salto en Uruguay

El Obispado de Salto (Uruguay) declara en noviembre de 2012 que el grupo “Orden Gracia Misericordia” perteneciente a Fraternidad - Federación Humanitaria Internacional no es católico y su actitud “no encuadra con ningún genuino ecumenismo”.

Tiene su base en la llamada “Casa de Redención” que sería un ‘centro de cura planetaria’, parte de ‘una organización independiente, imparcial y neutra’ que intenta experimentar ‘nuevos patrones de conducta evolutiva’. Se conciben a sí mismos como de ‘carácter filosófico–religioso- ecuménico, que no constituye ni sigue ninguna Religión’”, explicó el Obispado en un comunicado si bien usan ciertos elementos católicos y apelan a una devoción a María (a quien llaman Mainhdra)

Hogar del Padre Pío
Ellos mismos se anuncian con tres monasterios de la Orden: el femenino de la "Eterna Fe", el masculino de la "Divina Reverencia" y el mixto de "la Asunción y del Espíritu Santo".Además en Montevideo  cuentan con "el Hogar del Padre Pío" que lleva adelante la instrucción interna del centro Planetario Aurora.

Es muy extraño que integrantes de este grupo se hagan presentes en algunas Eucaristías, acercándose incluso a recibir la Comunión”, señaló el obispado.

Comunidad Maranath
A su vez este mismo 2012 el Vicario Pastoral de la Diócesis de Ciudad del Este (Paraguay), Mons. Oscar Benítez, informó a la feligresía que los grupos Comunidad Maranatha, Comunidad Siervos de Cristo y Comunidad Servidores de Cristo, “no pueden ser considerados católicos” ni trabajar en la Iglesia porque no quieren obedecer al Obispo, Mons. Rogelio Livieres, ni a los párrocos. “Los coordinadores Celso Rivas (Siervos de Cristo), Leonardo Florenciañe (Servidores de Cristo) y Raúl González no pueden predicar la Palabra de Dios en nombre de la Iglesia Católica. 

Dan importancia de la Palabra
Y las doctrinas que imparten no son reconocidas por la Iglesia Católica”, expresó el Vicario en una Carta circular en la que señalaba una lista de 40 grupos que responden a aquellas cuestionadas comunidades, a pesar de todos los esfuerzos que puestos en los años recientes para promoverlos, guiarlos y corregirlos con caridad y perseverancia”.


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada